Tiene como objetivo cumplir con la declaración informativa cuatrimestral.
Los monotributistas de las categorías más importantes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), encabezada por Ricardo Echegaray, deberán presentar a partir de este lunes y hasta el viernes -según el número de CUIT- la declaración jurada informativa cuatrimestral acerca de su actividad.
Esta obligación presentada por la entidad tributaria a cargo de Echegaray, va dirigida a los monotributistas de las categorías más altas que son las que tienen una facturación de entre $144.000 y $600.000, y a todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo.
Asimismo deberán entregar ante la AFIP una amplia información que abarca temas como ventas y facturación, compras, principales proveedores y clientes, monto del alquiler y cantidad de kw de energía consumidos, entre otros puntos.
La presentación de los datos debe formalizarse mediante transferencia electrónica, a través de la página de Internet del organismo de recaudación, ingresando al servicio Sistema Registral, opción Declaración de Monotributo Informativa, a cuyo efecto deberá contarse con Clave Fiscal, habilitada con Nivel de Seguridad 2 como mínimo.
Una vez procesados los datos, la administración federal liderada por Echegaray comenzará a notificará a los pequeños contribuyentes que bajaron de las categorías más altas del Monotributo. En efecto, el marco legal vigente establece que quienes reduzcan su facturación a menos de $144.000 anuales ($12.000 mensuales) igualmente deberán seguir informando durante dos años más los datos referidos a la energía utilizada y a rentas pagadas durante tal período.
Con este mecanismo según funcionarios de AFIP lo que se busca es evitar que los monotributistas de las escalas más altas evadan la obligación bajando de categoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario