Además suspendió preventivamente su CUIT y denunció penalmente a sus verdaderos dueños
En el marco del Operativo Verano 2015, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encabezada por Ricardo Echegaray, clausuró preventivamente por evasión fiscal al boliche más importante de Villa Carlos Paz.
El operativo realizado por funcionarios de la entidad tributaria a cargo de Echegaray, se llevó cabo luego de comprobar que los verdaderos dueños utilizaron a testaferros de bajos recursos económicos para evadir el pago de impuestos, por lo que AFIP suspendió preventivamente la CUIT de los dueños y los denunció penalmente por ocultamiento de la identidad mediante la utilización de personas físicas o jurídicas interpuestas.
Entre las múltiples irregularidades de KEOPS se detectaron que mantiene a titulares de la firma sin capacidad económica y financiera; su resultado comercial es negativo sin fuentes de financiamiento; posee deuda en gestión judicial y administrativa; sus contratos de alquiler son irregulares y no presentó las Declaraciones Juradas ante la AFIP. A su vez se comprobó que en los días de control presencial (Punto Fijo) la facturación crecía en promedio un 360% en relación a lo declarado por el contribuyente.
En el proceso de control, el organismo fiscal que conduce Echegaray, emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y suspendió preventivamente las CUITs de los contribuyentes. Asimismo notificó al municipio de Villa Carlos Paz para que revisen la habilitación del predio y para que reclamen las tasas municipales adeudadas.
También AFIP emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y suspendió preventivamente las CUITs de los contribuyentes.
Tal como se viene constatando en otros casos, casi la totalidad de la operatoria se realizaba con dinero en efectivo, con el sólo objetivo de dificultar el seguimiento del real movimiento comercial de la firma. Es por ello que la administración que encabeza Ricardo Echegaray controla actualmente el estricto cumplimiento de la normativa en término de medios de pago y exige la disposición en todos los casos de las terminales para el pago con tarjetas.
La denuncia fue presentada en el Juzgado Federal N° 3 a cargo del Dr. Miguel Vaca Narvaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario