La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), encabezada por Ricardo Echegaray, clausuró preventivamente el principal complejo bailable de Villa Gesell por evadir el pago de impuestos.
El operativo realizado por funcionarios de la entidad tributaria a cargo de Echegaray, se llevó a cabo luego de una extensa investigación que determinó que los verdaderos dueños de los establecimientos se ocultaban detrás de testaferros de bajos recursos económicos para evadir al fisco. Asimismo los dueños fueron denunciados penalmente por asociación ilícita tributaria y al contador de ellos, que tuvo un rol necesario en las maniobras fraudulentas.
A su vez dentro de Pueblo Límite se detectaron a 60 trabajadores -provenientes de las distintas provincias del país- viviendo en condiciones de hacinamiento por lo que la AFIP presentó una denuncia penal por posible reducción a la servidumbre y notificó las irregularidades al Ministerio de Trabajo de la Nación y al Municipio de Villa Gesell ya que un comercio no puede ser utilizado como vivienda y para analizar su responsabilidad fiscal en este caso.
Ante la posibilidad de que la maniobra comprenda lavados de activos, la administración federal que conduce Echegaray, emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y suspendió preventivamente las CUITs de los contribuyentes.
Cabe destacar que la AFIP en el mes de diciembre ya había clausurado Pueblo Límite por 7 días luego de comprobar que no emitían facturas. Asimismo, la investigación por las irregularidades abarca los períodos fiscales 2013 y 2014, donde se acusa de evadir el pago de impuestos correspondientes a 17 millones de pesos recaudados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario