Durante la semana pasada, los monotributistas que facturan más de $12.000 pesos al mes tuvieron que presentar ante la AFIP un detalle de la energía eléctrica consumida y los alquileres cancelados entre septiembre y diciembre de este año.
Una vez procesados los datos, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray comenzará a intimar a los pequeños contribuyentes que bajaron de las categorías más altas del Monotributo.
En efecto, el marco legal vigente establece que quienes reduzcan su facturación a menos de $144.000 anuales ($12.000 mensuales) igualmente deberán seguir informando durante dos años más los datos referidos a la energía utilizada y rentas pagadas durante tal período.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos "el régimen de información electrónica de ingresos y gastos le permite al fisco nacional evaluar la permanencia en el Monotributo de quienes están en los escalafones más altos".
"La solicitud de información sistemática de las operaciones con los principales clientes y proveedores, y el requerimiento de datos sobre el alquiler del local comercial o del vehículo de transporte, le permite efectuar cruces informáticos entre ingresos y gastos de los distintos contribuyentes", precisaron desde la AFIP.
"Esto es así a los efectos de evaluar si un monotributista puede permanecer en el régimen, o bien, si debe inscribirse en el IVA y en Ganancias por haber excedido los parámetros del régimen simplificado", explicaron desde la agencia a cargo de Echegaray.
No hay comentarios:
Publicar un comentario