El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray , y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, presentaron el Libro de Sueldos Digital, una nueva herramienta que sustituye la hoja móvil papel por una sistematización digital. La primera jurisdicción que implementará este sistema será Buenos Aires.
Se trata de una “inyección de tecnología”, aseguró Echegaray, puesto que este sistema permite “proteger a los asalariados y facilitar la gestión del empresariado. Trabajamos todos los días en la simplificación de procesos porque creemos que la AFIP es una verdadera autopista del Gobierno Electrónico para que pueda ser utilizada por y todas las estructuras del Estado nacional y las dependencias provinciales para simplificarle la vida a los ciudadanos”, afirmó el fiscal en el acto. Asimismo, destacó la apuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Daniel Scioli, por ser pionero en sumarse y estar al frente de los cambios tecnológicos para poder brindar más facilidades tanto a los trabajadores como a los empresarios.
El ministro Tomada destacó que se trata de “una decisión que va a optimizar los niveles de fiscalización para seguir haciendo retroceder el trabajo no registrado en la Argentina". Mediante el uso del nuevo sistema, se simplifica, agiliza y asegura la emisión del Libro de Sueldos y Jornales y se integran las obligaciones laborales y de Seguridad Social respecto de la registración de los trabajadores bajo relación de dependencia.
Con esta normativa se autoriza a que las Hojas Móviles del Libro de Sueldos sean de formato digital. La digitalización del libro asegurará un registro homogéneo, uniforme, seguro y accesible a las autoridades, a los trabajadores y sus empleadores, posibilitando el resguardo de la documentación y facilitando la obtención de la prueba en las controversias laborales.
A partir de que el sistema se ponga en marcha, los empleadores realizarán la liquidación de sueldos y enviarán la información al nuevo Sistema “LIBRO DE SUELDOS DIGITAL” con Clave Fiscal y Firma Digital. En la primera etapa se notificará a ciertos empleadores que rubrican “hojas móviles” del libro en la Provincia de Buenos Aires que deberán emitirse vía web con el nuevo sistema informático con su “Clave Fiscal”. El empleador informará sus liquidaciones de haberes y el sistema utilizará la información de “Simplificación Registral”, “Sistema Registral” y de las declaraciones juradas de seguridad social presentadas previamente para devolverle el Libro y la Declaración Jurada del mes.Una vez que se recibe la notificación, los empleadores solamente podrán confeccionar las hojas móviles del Libro por esta vía.