La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General N° 3780 publicada en el Boletín Oficial, implementó una nueva herramienta informática que permite determinar e intimar deuda de Seguridad Social de manera más rápida y sencilla.
La aplicación facilita las tareas de fiscalización a cargo del organismo que dirige Ricardo Echegaray ya que permite la generación de distintos documentos que darán cuenta del saldo deudor que tengan los empleadores, registrándolo en su cuenta corriente. La herramienta, denominada “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social (SiCOSS) – Módulo de Actas de Inspección”, está desarrollada en un módulo del Sistema Integrado de Aplicaciones). Con este nuevo sistema, si el empleador intimado no presenta las declaraciones juradas originales o rectificativas, la AFIP generará un formulario por cada periodo que esté contenido en el Acta de Inspección y se registrará el saldo deudor correspondiente en la cuenta corriente del empleador.
De esta manera, los importes que se depositen a cuenta de la deuda de aportes y contribuciones serán destinados de forma inmediata a los distintos subsistemas de la Seguridad Social. Esta misma herramienta también se utilizará para determinar las deudas de seguridad social derivadas de las sentencias laborales condenatorias y/o acuerdos conciliatorios homologados que reconozcan la existencia de relaciones laborales no declaradas, y que los Juzgados laborales comuniquen a esta Administración Federal como consecuencia de la obligación que la ley les impone.
El uso de estas herramientas evitará que los fondos provenientes de ajustes de inspección queden en rezago hasta tanto el Fisco pueda identificar a sus beneficiarios, sin distribuir a los distintos organismos de la Seguridad Social y se agiliza el proceso de cobro derivado de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario