El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, fue invitado por legisladores de Francia para exponer en el Palacio de Luxemburgo sobre el caso de las cuentas no declaradas en el HSBC Ginebra. Durante la presentación, Echegaray llamó a la comunidad financiera internacional, a sus entes reguladores y de control para que apliquen las recomendaciones de la OCDE a fin de prevenir la utilización de cuentas opacas en bancos extranjeros con el fin de fugar capitales.
La invitación fue extendida por la senadora socialista francesa Marie-Noëlle Lienemann, quien convocó a Echegaray para exponer en el Palacio de Luxemburgo (sede del Senado francés) en el marco del coloquio que lleva por lema “¿Cuál es la nueva etapa para luchar contra la evasión fiscal y regular las finanzas?”. En dicha reunión con los parlamentarios europeos, el titular de la AFIP expuso sobre las acciones que lleva adelante el Estado Nacional para recuperar los 3.500 millones de dólares que los contribuyentes argentinos fugaron a cuentas ocultas en la sucursal de Ginebra del HSBC.
Echegaray hizo hincapié en la importancia de la recaudación fiscal para el funcionamiento del Estado y destacó que una evasión como la de las cuentas ocultas de los argentinos en el HSBC, con la complicidad del banco, no sólo es hacerle trampa a la AFIP, sino que perjudica al Estado y a todos los argentinos. “Desde hace más de una década nuestro país crece anualmente sin hipotecar a las futuras generaciones” aseguró Echegaray y luego de enumerar los logros de los últimos 12 años, explicó que todos ellos fueron posibles gracias a la acción del Gobierno Nacional.
En su discurso, Echegaray señaló que en lo que refiere a la lucha contra la evasión fiscal, la Argentina “está en absoluta sintonía con las políticas y acciones que despliegan no sólo Francia, sino los países de la OCDE y el G20”. Asimismo, el administrador de la AFIP destacó la importancia de haber logrado la reunión que llevaron a cabo en Francia los miembros de la Comisión Bicameral que investiga las maniobras de fraude realizadas por los bancos en general y por el HSBC en particular, con Hervé Falciani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario