martes, 2 de junio de 2015

La AFIP dio acceso a información sobre el caso HSBC a directores de rentas de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza


En su rol como titular de la de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray presentó ante los directores de rentas de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza información relacionada con los contribuyentes de esas provincias que figuran en el listado de las 4.040 cuentas no declaradas en el HSBC de Suiza.

El titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, el director ejecutivo de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Caseretto, y el titular de la Administración Tributaria de Mendoza (ATM), Claudio Gil, recibieron a información entregada por Echegaray en un acto que tuvo lugar en la sede central de la AFIP.
"El gobernador Daniel Scioli me pidió formalmente que nos ocupemos de analizar y fiscalizar la situación de los contribuyentes radicados en la Provincia", informó Budassi. En tanto, Casaretto sostuvo que "van a trabajar sobre el padrón compartido por la AFIP  para hacer los ajustes sobre los impuestos que evadieron". Por su parte, Gil concluyò: "Venimos trabajando desde el comienzo de la gestión con AFIP y sobre todo en la búsqueda de la equidad tributaria. Para eso esta información es muy valiosa e importante".

No hay comentarios:

Publicar un comentario