La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció penalmente a los integrantes de una asociación ilícita que pretendiò fugar al exterior casi 7 millones de dólares a través de empresas integradas por personas de escasos recursos económicos. Además, el ente fiscal que dirige Ricardo Echegaray solicitó la prisión preventiva de dichas personas. La maniobra simulaba la contratación de servicios con sociedades vinculadas en Chile a través de la Declaración Jurada Anticipada de Servicios (DJAS).
La AFIP también pudo comprobar que se llevó a cabo la subfacturación de exportaciones de ajo y mosto a través de la constitución de intermediarios ficticios en otros países por 1 millón de dólares. Ambas operaciones implican una evasión impositiva estimada de 13 millones de pesos. Así mismo, la AFIP inactivó todos los CUITs involucrados en la maniobra y emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF). En tanto, la Aduana determinó los tributos por la subfacturación e inactivó a los integrantes del registro de importadores y exportadores.
La AFIP desarticuló la maniobra a partir de la documentación que logró recaudar en los cuatro allanamientos llevados a cabo en Mendoza y San Juan. La denuncia penal fue radicada en el Juzgado Federal N°3 – Secretaría E, a cargo de la Dra. Olga Pura Arrabal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario