La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló a una banda delictiva que realizaba contrabando de productos de alta gama comprados por Internet en el extranjero para luego venderlo en nuestro país a través de Mercado Libre y otras páginas de comercio electrónico. El operativo, que estuvo dirigido por la Dirección General de Aduanas, se llevó a cabo en Formosa, donde los funcionarios de la Aduana descubrieron productos de informática y tecnología de alta gama por casi 45 millones de pesos ocultos en un camión con acoplado. Los agentes de la administración de Ricardo Echegaray revisaron el contenido de uno de los camiones de una conocida empresa de encomiendas y descubrió mercadería sin la correspondiente documentación para ser vendida en nuestro país.
Entre los productos secuestrados se destacan productos de alta gama como teléfonos de marcas Apple, Sansumg, Motorola, consolas de Playstation, drones, pantallas LCD, notebooks, tablets y cámaras réflex con sus respectivos lentes. También se encontraron productos de relojería, cigarrillos, indumentaria, bicicletas de carbono, calzados, juguetes, suplementos dietarios y cosmética, entre otros. Para detectar lo que había dentro de los bultos que viajaban en el interior del camión con acoplado, los agentes utilizaron equipo no intrusivo (scan van) y descartaron la presencia de drogas gracias al control realizado por los canes detectores del organismo. Luego de escanear los bultos, se dio intervención al Juzgado Federal de Formosa N°1, el cual determinó que las 228 cajas identificadas con guías despachadas desde Estados Unidos (Miami) y otro países debían ser abiertas para la correspondiente inspección. A partir de esta denuncia, la Justicia investiga una posible maniobra de triangulación utilizada para introducir ilegalmente al país productos comprados en forma masiva por e-comerce, a través de populares sitios web internacionales.
Posteriormente, y en función de las pruebas colectadas, personal de la AFIP participó del allanamiento en el depósito de la empresa permisionaria del servicio de encomiendas y secuestró diversos documentos de interés para la causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario