En la cuarta fecha del Súper TC 2000, que tuvo lugar en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo un operativo de control donde labró 24 actas de infracción luego de relevar las actividades de gastronomía, seguridad privada, promoción, televisación, organización de eventos y venta de merchandising.
Diecinueve de estas infracciones se debían a la falta de facturación o de control fiscal. Cinco actas se labraron por no contar con los implementos para aceptar medios de pago electrónicos. También se relevaron 257 empleados, entre los que se registraron trabajadores sin Clave de Alta Temprana (CAT) y sin registrar.
Además de los controles in situ, la administración de Ricardo Echegaray instaló 2 agencias móviles, una en el circuito de la carrera y otra en el Parque Miguel Martín de Güemes de la ciudad termal. Allí, los funcionarios de la AFIP atendieron numerosas consultas tanto impositiva como previsionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario