viernes, 22 de mayo de 2015

Fraude fiscal: la AFIP realizó nuevos allanamientos en estudios de contadores cordobeses

En el marco de una tarea de inteligencia fiscal realizada durante el último mes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el que se investiga a un grupo de profesionales que generaban falsos saldos a favor para cumplir con sus obligaciones fiscales, se efectuaron 17 nuevos allanamientos donde se secuestró documentación que prueba dicha maniobra. Gracias a estos nuevos procedimientos,  se ha podido constatar que la defraudación detectada hasta el momento supera los 70 millones de pesos.

Los saldos improcedentes utilizados en la maniobra se generan a partir de Declaraciones Juradas Rectificativas, tanto de IVA como de Ganancias, en las cuales se computaron retenciones sufridas inexistentes. En la maniobra se encuentran involucrados estudios jurídicos y contables. Según establece la Ley Penal Tributaria, los responsables podrían recibir penas de hasta 6 años de prisión.

Los nuevos allanamientos se suman a los 25 realizados a principio de mes en la provincia de Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la misma causa. En uno de los estudios allanados, se hallaron correos electrónicos con el detalle de las "compensaciones a utilizar" para el pago indebido de obligaciones, lo que prueba la maniobra y sus responsables. En otro de los domicilios allanados se localizaron los “borradores” de la operatoria. En ambos casos, se comprobó que existe un importante número de “clientes” que serían “usuarios” de la mecánica investigada. Todos estos elementos  resultan claves para la continuidad de la investigación en curso.

Todos los informes sobre las investigaciones realizadas por los agentes de Ricardo Echegaray fueron entregados al Juzgado Federal de Primera Instancia de la Ciudad de Río Cuarto, el cual dispuso la realización de otros 17 allanamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario