La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de un operativo encabezado por la Dirección General de Aduanas, destruyó 35.000 productos falsificados de reconocidas marcas de carteras, billeteras, relojes, indumentaria y accesorios de lujo valuados en 1.800.000 dólares. Dicho operativo tuvo lugar en la ciudad de Mendoza.
En el marco del programa “Lucha contra el Fraude Marcario y Piratería” implementado por la Dirección General de Aduanas en consonancia con el "Marco Normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), agentes de este ente llevaron a cabo tareas de control en la provincia de Mendoza. La mercadería incautada había ingresado al país en un camión con patente brasilera procedente de Chile. Entre los productos hallados se encontraban unas 4.000 carteras y más de 4.000 billeteras y monederos que simulaban ser de las marcas Emporio Armani; Louis Vuitton; Hermes; Dolce & Gabbana. También se hallaron 90.000 pares de anteojos de sol; 72.000 calzoncillos boxer; 42.000 relojes de pulsera; 27.000 chombas y remeras. Entre las marcas falsificadas se detectaron: Lacoste; Polo; Bulgari; Montblanc; Tommy; Gucci; Mormaii; Oakley; Ferrari; Adidas y Nike, entre otras.
Durante el control de los agentes del ente que lidera Ricardo Echegaray, el conductor del vehículo declaró que transportaba 536 cajas de cartón cuya inscripción decía: "Album Maps", de origen China. Sin embargo, cuando los agentes aduaneros abrieron la carga del camión detectaron los productos falsificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario