La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante dos procedimientos en San Juan que permitieron detectar a varias personas que se encontraban trabajando en condiciones de servidumbre para un productor agropecuario de Albardón, Aldo Carrascosa. Los operativos tuvieron lugar entre noviembre y diciembre de 2014 en diferentes predios de cosecha y empaque de damascos, ciruelas y uvas.
Gracias al trabajo llevado a cabo por los inspectores de la AFIP, se relevaron a 45 personas, en su mayoría de oriundos de la provincia de Tucumán, entre los que se encontraban menores de edad. Ninguno de estos trabajadores estaban declarados por el empleador, por lo que su empleador evadía aportes y contribuciones de Seguridad Social.
El productor agropecuario fue imputado por el delito de reducción a la servidumbre agravado y dos capataces fueron detenidos por la Justicia bajo el cargo de reclutar trabajadores golondrina. Además, el ente a cargo de Ricardo Echegaray se encuentra actualmente llevando tareas de análisis en las empresas creadas por Carrascosa para evadir impuestos dado que las mismas se ocultaban bajo pantallas societarias que operaban en el mercado sanjuanino y también fuera de la provincia.
Los procedimientos de la AFIP fueron realizados conjuntamente con las delegaciones provinciales de Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y la colaboración del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia de San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario