viernes, 24 de abril de 2015

MOTO GP: la AFIP participó del evento deportivo fiscalizando y controlando los procesos impositivos y aduaneros

Las tres direcciones generales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trabajaron en forma conjunta en un mega operativo vinculado competencia deportiva Moto GP 2015. Casi 100 funcionarios del organismo liderado por Ricardo Echegaray se encargaron de controlar la importación temporal de 350 mil kilos de materiales para la carrera, la correcta registración de los empleados afectados a la competencia y la facturación de los comercios dentro y fuera del predio donde se lleva a cabo la carrera. El portal informativo de la AFIP, Diálogo Fiscal, informó que dos agencias móviles de la institución habían llegado a las Termas de Río Hondo a modo de que los espectadores que participaran del evento pudieran realizar consultas y trámites de sus obligaciones fiscales. Una de las agencias móviles fue instalada dentro del autódromo mientras que la otra fue ubicada en el centro neurálgico de la ciudad.

La Dirección General Impositiva estuvo a cargo de controlar la facturación de los comercios que estaban dentro del autódromo, así como también aquellos dedicados a los rubros gastronomía, venta de alfajores y productos regionales, boliches bailables y locales de venta de remeras y gorras.


Por su parte, funcionarios de la Aduana llevaron adelante controles no intrusivos mediante un importante despliegue tecnológico. Además, se desplegaron una importante cantidad de

recursos humanos para poder efectuar los controles aduaneros que incluyen vehículos y maquinarias. Este operativo comenzó el 13 de abril en el aeropuerto de Tucumán con el arribo del primero de los cuatro aviones que transportaron los 350 mil kilos de materiales para la carrera. La Aduana verificó la descarga y precintó las cajas especiales que se utilizan para embalar la mayoría de los elementos. Los camiones de carga también fueron precintados antes de que se trasladaran desde Tucumán hasta Termas de Río Hondo. Una vez concluida la competencia, la Aduana debió chequear que las mercaderías que ingresaron temporalmente retornen al exterior. Para ello, el ente controló apenas finalizó la carrera el embalaje de las mercaderías que hicieron los equipos de cada piloto y la empresa organizadora del evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario