En un megaoperativo de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pudo constatar la situación previsional de los empleados de la empresa TAEDA SA, ubicada en la localidad de Eldorado de Misiones. En el procedimiento se descubrió que al menos 71 personas trabajaban en condiciones de informalidad.
En la inspección, agentes del ente de Ricardo Echegaray pudieron constatar que 71 trabajadores relevados al momento del procedimiento no estaban declarados por el empleador y realizaban sus tareas bajo condiciones de sometimiento. La evasión previsional supera los $100.000 mensuales. También se comprobó que los trabajadores debían abonar los alimentos y las vestimentas provistos por los empleadores, que se les descontaba de sus salarios.Además, dentro de la documentación secuestrada, se destacan pagarés firmados en blanco que los empleadores le hacían firmar a los trabajadores, para que no los denuncien o no abandonen el trabajo.
El allanamiento tuvo lugar a partir de una orden emitida por el juez federal de Eldorado, Miguel Angel Guerrero, tras una denuncia realizada por la AFIP sobre la empresa que en 2014 había facturado 19 millones de pesos. Debido a que TAEDA SA se negó a la inspección en procedimientos anteriores, la Justicia dispuso que el Escuadrón 10 de Gendarmería Nacional se ocupe de cercar el predio y así evitar la fuga de personas hacia campos linderos.
Al respecto es de destacar que la normativa de procedimiento tributario contempla como presunción general que las remuneraciones no declaradas pueden ser consideradas como ganancia neta imponible en el Impuesto a las Ganancias y base para determinar ventas netas omitidas en el Impuesto al Valor Agregado, circunstancia que será tomada en cuenta en el presente caso, considerando los resultados del procedimiento.
La evasión previsional de esta empresa forestal, al no declarar formalmente a sus trabajadores, provoca el desfinanciamiento del Sistema Nacional de la Seguridad Social que el Estado Nacional destina a las jubilaciones de los trabajadores, y a brindar cobertura social mediante el pago de las asignaciones familiares, las pensiones por discapacidad, los seguros por desempleo, la cobertura del plan médico obligatorio a través de las obras sociales. En definitiva, la protección social para los trabajadores y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario