martes, 15 de septiembre de 2015

Aduana desbarata maniobra de triangulación y evasión de $17,5 millones en rulemanes chinos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Aduanas, llevó a cabo nueve allanamientos simultáneos y secuestró 268.992 rulemanes, documentación y archivos informáticos que prueban la maniobra de triangulación y evasión fiscal, estimada en $17.500.000.

Los rulemanes eran fabricados en China pero se facturaban a través de una sociedad “pantalla” registrada en Malasia que pertenece a un intermediario argentino. All declararse como país de origen de la mercadería a Malasia, se evitaban las medidas antidumping con lo que se reducía el valor de los rulemanes importados. Consecuentemente, la mercadería importada se “subfacturaba” para evadir el pago de las percepciones del impuesto a las ganancias, al valor agregado y los derechos de importación.

Cabe recordar que las medidas antidumping consisten en establecer valores referenciales sobre los cuales se determina el pago de derechos y tributos accesorios para mercaderías que se importen de determinados países, como por ejemplo: China. El objetivo es proteger la industria nacional y los puestos de trabajo ante la probable importación de productos de origen extranjero a un menor precio.

Para llevar adelante este operativo, el ente que administra Ricardo  Echegaray utilizó la red de acuerdo de intercambio de información fiscal y aduanera, la cual le permitió solicitar información a la Administración Tributaria de China y Malasia a los efectos de determinar los reales beneficiarios de la maniobra.

Los allanamientos se realizaron en las localidades de San Francisco y Marcos Juárez (Córdoba), Sastre y Casilda (Santa Fe), Tortuguitas (Pcia. de Bs As) y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a pedido de la AFIP, y autorizados por el Juez Federal Dr. Alejandro Sanchez Freytes y por el Fiscal Federal Dr. Gustavo Vidal Lascano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario