La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interceptó a una mujer argentina que pretendía sacar ilegalmente del país tres obras del pintor Carlos Páez Vilaró. El valor de las pinturas asciende a 120 mil dólares. El operativo tuvo lugar durante un control de rutina realizado por agentes de la Aduana en el Puente Internacional Libertador General San Martín de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos.
Se trata de las obras “Teresa y sus dos gatos”, valuada en U$S 45.000, “La adivina del río”, de U$S 40.000 y “Reflexión”, cuyo valor es de U$S 35.000. Durante el operativo de inspección, los agentes aduaneros hallaron las tres pinturas envueltas en un rollo de papel afiche dentro de un vehículo que se dirigía a Uruguay. Según informaron los funcionarios de la institución que conduce Ricardo Echegaray, el automóvil era conducido por una mujer argentina que no declaró la tenencia de las obras de artes antes de que los agentes aduaneros comenzaran con el control de rutina.
La mujer, con domicilio en la provincia de Buenos Aires, no se encontraba dada de alta en ningún impuesto ni un trabajo declarado en el país a pesar de que el automóvil era de su propiedad. Las mismas fueron secuestradas y puestas a custodia del administrador de la Aduana de Gualeguaychú por hallarse en infracción al artículo N° 979 de la Ley de Código Aduanero (22.415).
Vale recordar que en enero de 2015 la AFIP creó mediante la Resolución N° 3730 el Registro Fiscal de Operadores de Obras de Arte, y un régimen de información respecto a operaciones de compra-venta e intermediación de obras de arte cualquiera sea su modalidad y cuya instrumentación o perfeccionamiento se realice en el país, con el fin de otorgar transparencia al mercado de obras de arte, verificar la capacidad patrimonial de sus tenedores y el cumplimiento fiscal por parte de los intermediarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario