A través de un operativo llevado a cabo por la Dirección General de Aduanas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) logró confiscar un lingote de oro de 26 kilogramos que se encontraba oculto en un automóvil que provenía de Paraguay. El mismo estaría valuado por más de 20 millones de pesos y se estima que es de gran valor histórico para el país limítrofe.
Una de las caras del lingote lleva la inscripción “BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY, AÑO 1824”; en la otra se lee “RESERVA DEL ESTADO”. Ante la posibilidad de que se trate de una pieza de valor histórico para Paraguay, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se comunicó con el presidente del directorio del Banco Central de Paraguay, Carlos Gustavo Fernández Valdovinos, y con el embajador paraguayo en Argentina, Nicanor Duarte Frutos, para informarles de los acontecimientos y de esta manera determinar el valor histórico de la pieza.
Gracias a un control de rutina en el carril de ingreso a Argentina en el Área de Control Integrado de la Aduana en el Puente San Roque González de Santa Cruz, provincia de Misiones, se pudo hallar y confiscar el lingote. El lingote fue descubierto gracias al uso del escáner móvil de la Aduana, que permitió detectar un compartimiento debajo del asiento de un automóvil marca Ford modelo Escosport que provenía de Paraguay con dos ciudadanos paraguayos con nacionalidad argentina. La AFIP, por su parte, suspendió preventivamente el CUIT de las personas que transportaban el lingote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario