Una plataforma de comercio exterior nociva fue desactivada hoy por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Direcciòn General de Aduanas. Se trata de una firma que sobrefacturaba las operaciones de venta al exterior de maní y las triangulaba a través de intermediarias en Estados Unidos para pagar menos derechos aduaneros e impuestos a las Ganancias en Argentina. Además, dejaba divisas en el exterior por 1,3 millones de dólares que no eran liquidadas en el Banco Central.
Según se informó desde el ente administrado por Ricardo Echegaray, se trata de una de las tres principales exportadoras de maní confitería y blancheado. La Aduana pudo determinar que la fuga de divisas surgió por la diferencia entre la subfacturación de las exportaciones y los valores reales de las mismas.
El operativo estuvo a cargo de agentes aduaneros que realizaron 12 allanamientos en General Cabrera, General Deheza, Río Cuarto y la Ciudad de Buenos Aires. Los procedimientos fueron ordenados por Juez Federal de la ciudad de Río Cuarto Dr. Carlos Arturo Ochoa y el Fiscal Federal Dr. Guillermo Lega.
Por su parte, la AFIP suspendió preventivamente el CUIT de la empresa y emitió un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario