La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sancionó a 524 monotributistas que adquirieron bonos y acciones en bolsa por valores superiores a los ingresos brutos que habían reportado en la última declaración fiscal. El organismo a cargo de Ricardo Echegaray excluyó a estos contribuyentes del Régimen Simplificado aplicando el procedimiento en la Ley Nº 26.565 y suspendió el CUIT de los mismos de forma preventiva.
Para poder llevar a cabo estas operaciones, los monotributistas cursaron las mismas a travès de bancos y sociedades de bolsa. De esta manera, estos podìan seguir reportando ingresos mensuales de $4.000 promedio y asì evitar el pago del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor agregado. Gracias a esta investigaciòn por parte de AFIP se pudo constatar que el 40% de los contribuyentes implicados se encuentra inscripto en la categorìa màs baja del monotributo (la B), la cual contempla ingresos brutos anuales inferiores a los 48.000 pesos por año.
Una de las herramientas más importantes para poder develar este tipo de irregularidades es la FIscalización Electrónica. Gracias al cruce de informaciòn que permite este mecanismo de control, se puede comprobar si los contribuyentes y responsables de tributos se encuentran en cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Como medidas complementarias, los funcionarios del ente que dirige Echegaray solicitaron a los bancos y sociedades que se vieron involucrados en estos operativos que pasen un informe detallado sobre los mismos. Además, se envió informó sobre estas acciones a la Comisión Nacional de Valores y se enviaron los respectivos Reportes de Operaciòn Sospechosa (ROS) de lavado de activos a la Unidad de Información Financiera (UIF)
Más información:
https://es.scribd.com/eltributario
No hay comentarios:
Publicar un comentario