jueves, 20 de noviembre de 2014

Detienen a una banda que ayudó a evadir 500 millones de pesos con facturas truchas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), encabezada por Ricardo Echegaray, consiguió detener a una banda que ayudó a evadir más de 500 millones de pesos con facturas truchas, gracias a un fuerte trabajo de investigación e inteligencia que comenzó luego de que agentes de la AFIP detectaran a un grupo de empresas que no presentaban sus Declaraciones Juradas.

Esta mañana, el Juzgado Federal y Criminal y Correccional N° 3 de Morón a cargo del Dr. Juan Pablo Salas ordenó detener a cinco implicados en el caso, entre los que se encontraba el jefe de la banda, su esposa, un contador, un imprentero y un abogado, además de otras dos personas relacionadas al crimen.
Las facturas apócrifas les permitieron evadir alrededor de 500 millones de pesos en Impuesto a las Ganancias y el IVA. Las personas involucradas se presentaban en los bancos con documentos falsos y aportando avales fraudulentos como balances y certificaciones de ingresos suscriptos por contadores inexistentes, con el fin de solventar un patrimonio societario inexistente.
El cabecilla de la banda, que cuenta con antecedentes penales, preparaba las falsificaciones de las empresas y su documentación, y administrativa las claves fiscales lo que le posibilitaba cambiar de actividad, los domicilios y presentar las Declaraciones Juradas.
Con la ayuda de un abogado que trabaja en el Registro Nacional de las Personas, habrían conseguido los DNI falsos para presentarse en las dependencias de la AFIP representando a diferentes directivos de las empresas que creaban para evadir.

Del operativo creado por el organismo liderado por Ricardo Echegaray, participaron 306 inspectores, perros entrenados, la Prefectura Naval y el Grupo Albatros, los cuales permitieron realizar los 46 allanamientos simultáneos en Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires para encontrar a los implicados.

Más información:


http://fiscalizados.soup.io/

No hay comentarios:

Publicar un comentario