La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) y el Instituto de EStudios de las Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA) llevaron a cabo un seminario de graduación con el fin de concluir formalmente el Primer Programa Conjunto sobre Impuestos. El mismo tuvo lugar en el Palacio de las Naciones ubicado en la ciudad suiza de Ginebra.
Entre las actividades académicas que realiza UNITAR se encuentra el Programa de Educación Tributaria, el cual es dictado en forma virtual junto con la AFIP y el IEFPA tanto para Argentina como para el resto de los países iberoamericanos. El subdirector General de Asuntos Legales de la AFIP, Pedro Roveda, fue el representante del ente que dirige de Ricardo Echegaray durante esta reunión.
Durante la jornada, cuatro expertos destacados en políticas impositivas internacionales, expusieron y discutieron con los participantes, sobre las estrategias para evitar el lavado de dinero de contribuyentes globales, el nuevo paradigma de los impuestos internacionales en el contexto del proyecto de la OCDE y del G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Desplazamientos de Beneficios (BEPS), el vínculo en Tributación Internacional y políticas de inversión y la Fiscalidad ambiental y globalización.
Sobre el Seminario, cincuenta funcionarios públicos argentinos, que habían completado con éxito el programa de seis meses, recibieron los correspondientes certificados de UNITAR y el IEFPA. Con un propósito teórico-práctico, este programa trata de fortalecer la formación en las distintas disciplinas relacionadas con la Administración Tributaria y Aduanera, construir capacidades de gestión en políticas públicas y fortalecer los lazos entre los administradores fiscales de los diversos países a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario